top of page

Misión

Contribuir a que las personas tengan una mejor calidad de vida que repercuta en su salud física, mental, emocional y espiritual, para mejorar sus relaciones familiares, sociales y laborales, que les permita alcanzar un equilibrio en sus dimensiones humanas, mediante su desarrollo humano, su proceso educativo y la práctica y estudio del yoga.

 

Visión

Ser un Centro  que genere en las personas experiencias significativas que les permita tomar consciencia de su vida y de su potencial para ser mejores seres humanos en sus relaciones personales, sociales y culturales en su entorno.

 

Valores

 

Manifiesto de la UNESCO del año 2000 por una cultura de la paz

Paz Interior

Respetar todas las formas de vida

Rechazar la violencia

Liberar la generosidad

Escuchar para comprenderse

Preservar el planeta

Reinventar la Solidaridad


(Yamas y Niyanmas) Valores del yoga
 

No violencia (Ahimsa)

Veracidad (Satya)

Auto sustentabilidad (Asteya)

No apego emocional (brahmacharia)

No apego material (aparigraha)

Limpieza (Sauca)

Autoaceptación  (Shantosa)

Ascetismo. Esfuerzo (Tapas)

Autoconocimiento (Svadhyaya)

Espiritualidad y transpersonalidad (Pranidhana)

 

 

 

Tomanos nuestro valores de 2 fuentes  uno es del manifiesto de la UNESCO del año 2000 por una cultura de paz y la otra son  formulas alquimias para alcanzar la paz interior Yamas y Niyamas tomadas de los yoga sutras de Patajali un yoghi de la antigüedad que sistematizó el yoga en 8 pasos y fueron arduamente estudiadas por Mahatma Ghandi.

  • Twitter
  • Facebook
bottom of page